La esclavitud moderna es una cuestión que involucra los derechos de las niñas y niños. Existen implicaciones en sus derechos antes, durante y después de la explotación. Sin embargo, la literatura académica sobre la esclavitud moderna y la explotación rara vez aborda los derechos de los niñas y niños.
Una revisión sistemática de la evidencia, llevado a cabo en el marco de un proyecto financiado por la OIT y la OIM, “Investigación para la acción”, examinó la literatura académica en la intersección de dos campos históricamente separados: la esclavitud moderna y los derechos de los niños, publicados entre 2000 y 2022. Este estudio reveló una escasez significativa de interrelación entre los dos campos. La revisión identificó 7.267 registros que se relacionaban de alguna manera con la esclavitud moderna o los derechos de las niñas y niños, mostrando un incremento de la literatura publicada dentro período de tiempo estudiado (18 registros en 2000 y 119 en 2021). Sin embargo, solo 345 registros avanzaron para un análisis adicional en gran parte debido a la falta de interrelación entre ambos campos. Esto demuestra que, aunque la esclavitud moderna es una cuestión que afecta los derechos de las niñas y niños, la literatura académica está descuidando abordar los derechos de las niñas y niños. Esto tiene implicaciones significativas para el desarrollo de legislación, políticas, programas de rehabilitación y prevención, e implicaciones prácticas. Esto en si también implica una violación de los derechos de las niñas y niños. El artículo 12 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño exige que se escuchen las voces de las niñas y niños en relación con todos los asuntos que les afectan. Por lo tanto, las voces de las niñas y niños deben informar las prácticas que pretenden prevenir, poner fin o disminuir los impactos de la esclavitud moderna. Si esto fuera así, no sería posible debatir la esclavitud moderna, y en particular la esclavitud moderna de las niñas y niños, sin abordar temas relacionados con los derechos de las niñas y niños.